Etiquetas

, , ,

Cuando Ikea ya no es suficiente………

«Tres jóvenes roban una cabeza de semáforo para para decorar el piso quecomparten»

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/08/15/andalucia_sevilla/1345024943.html

Después de subirse el sueldo un 100% los parlamentarios argentinos ……

«Descartan darles de comer palomas a chicos pobres»

http://www.lanueva.com/edicion_impresa/nota/8/08/2012/c88086.html

‘El libro que no puede esperar’: Un libro que ‘se queda en blanco’ Una vez que el comprador quita el envoltorio, el texto de la obra comienza a desvanecerse y deja solo 60 días para leerlo

http://actualidad.rt.com/cultura/view/48817-El-libro-que-no-puede-esperar-Un-libro-que-se-queda-en-blanco

¿60 días?, me parece que podría ser proporcional a las páginas del libro, en plan veinte páginas por día, para meter presión. Ya no sería «El libro que no puede esperar» sería, «El libro que te va a estresar»o a angustiar o a cabrear, aunque lo de cabreados ya lo estamos bastante. No hay público más castigado que los lectores de libros. Nos los compramos, nos arruinamos y luego son pestiños auténticos que nos fastidian hasta el último momento, ocupando un espacio valioso en nuestras estanterias/cajas/cualquierespacioquetengamos, porque un buen amante de los libros tiene bloqueada en su sistema operativo la opción de tirarlos a la basura, aunque sea lo peor que hayan leido. Debe ser algun tipo de tara genética, si no, no se explica que aun conserve «El último Rey de Jerusalén». Si, César Vidal, fui yo quien lo compré y ya sabía de antes lo que era el pan de pita y un copto…